|  
             El proyecto "Foro Permanente", realizado por ADICAE, 
              Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (España), 
              junto con las Asociaciones de Consumidores INKA (Grecia), 
              Associazione Consumatori Piemonte (Italia) y Verbraucher-Zentrale 
              Hamburg e.V. (Alemania), viene a recoger la realidad de 
              que el mercado único europeo supone muchas posibilidades 
              para los consumidores europeos, pero también supone muchos 
              riesgos, especialmente en el ámbito de los productos y servicios 
              financieros, cada vez más complejos y cambiantes. 
              Es por ello que ADICAE ha propuesto este programa 
              con el fin de profundizar en el estudio a nivel europeo de la normativa 
              que afecta a los consumidores de servicios financieros. 
            El ambicioso programa de este proyecto pretende abordar temas tan 
              variados y de tanta iportancia como: 
              El estado de la legislación europea y nacional de 
              servicios financieros, resumen de los principales problemas 
              internacionales y nacionales en la legislación en relación 
              con los consumidores. 
              El crédito al Consumo: Situación 
              Actual y propuestas de renovación de la normativa europea 
              y nacional. 
              El crédito hipotecario: Necesidad y obstáculos 
              para la armonización legislativa europea. 
              El Sobreendeudamiento: La protección legal 
              de los consumidores europeos ante la quiebra económica familiar. 
              Los medios de pago y servicios financieros a distancia: 
              Por una regulación completa de las nuevas tecnologías 
              para los consumidores y problemas de seguridad y fraude. 
              Los pequeños accionistas como consumidores: 
              El nuevo concepto de ahorrador - inversor, la protección 
              legal en Europa y el estatuto de participación y representación. 
              La inversión en bienes tangibles: el acceso 
              de los consumidores a mercados no regulados.  
              Los siniestros y coberturas de los seguros: la 
              legislación de seguros y los problemas de los consumidores 
              europeos. 
              Los fondos de garantía en los servicios 
              financieros: La defensa de los consumidores ante las situaciones 
              de insolvencia de bancos, seguros y servicios de inversión. 
               
              Las condiciones generales de los contratos financieros: 
              los contratos de adhesión y las acciones de cesación 
              judiciales y administrativas. 
              El acceso a la justicia de los usuarios de servicios 
              financieros: la defensa judicial y extrajudicial 
              Los códigos de conducta, transparencia y autorregulación: 
              hacia una doble vía de protección de los consumidores 
              europeos, legislación y autorregulación.  
               
              |